• INICIO
    • Hidroponia la nueva y correcta definición
    • ¿Que es la Hidroponia?
    • Principales objetivos de la Hidroponia
    • Hidroponia ventajas
    • Historia de la Hidroponia
    • ¿Sabias que?....Hidroponia una fabrica de plantas
  • SOMOS
    • Asociacion Hidroponica Mexicana
    • Nuestra Misión
    • Nuestra Visión
    • ¿Qué hacemos?
    • Centro tecnológico en Hidroponia CTH
    • Hidroponia y Agenda 20 30
  • CURSOS
    • Hidroponia: Aprende y cultiva tus propios vegetales
    • Curso on line
    • Curso Básico
    • Curso Intensivo
    • Hidroponia ¿Buscas nutrientes para empezar?
    • Necesitas asesoría
    • Curso on line FVH y FVHC
  • LIBROS
    • Hidroponia basica
    • Hidroponia Comercial
    • Hidroponia para jóvenes y no tan jóvenes
    • Hidroponia para Dummies
    • Un paso mas en la Hidroponia
    • Manual de invernaderos principios y bases
    • Produccion de forraje verde Hidroponico
    • Manual de Sanidad Vegetal y control de plagas y enfermedades
    • Muros Verdes, Techos vivos y producción hidroponicos
    • Guia de productos sanitarios para cultivos hidroponicos
  • HIDROPONIA?
    • Diferentes Niveles de cultivo
    • Hidroponia por dónde empezar un cultivo
    • Hidroponia Tipos de sistemas de cultivo
    • Hidroponia de lo rústico a la tecnificado
  • PREGUNTAS
    • Preguntas frecuentes
      • ¿Funciona o no la Hidroponia?
      • ¿Cómo funciona la Hidroponia?
      • ¿Como hacer Hidroponia?
      • ¿Cuales son los beneficios de cultivar y consumir?
      • Como hacer cultivos hidroponicos caseros
      • Diferencias entre hidroponicos, orgánicos y tradicionales
      • Diferentes tipos de hidroponia
      • Ver mas...
    • Preguntas sobre cultivos
      • ¿Qué se puede sembrar en Hidroponia?
      • ¿Que hay detrás de un vegetal
      • Cultivo de forraje verde hidropónico
      • Cultivo de Minigreens
      • Hidroponia: verdulería viva
      • Ver mas...
  • NOTICIAS
    • Notas periodísticas
  • CONTACTO
    • Hidroponia, envíanos tus comentarios, dudas o sugerencias

 

 

 

Listo para iniciar

Cuando decidimos experimentar o poner en marcha un proyecto de Hidroponia, la capacitación es el punto de partida, y definitivamente no es una desición que de debe de tomar a la ligera, pues de ella en principio dependerá el exito de nuestro empeño, dado que debe quedar bien claro que una cosa es cultivar y otra hacer de la hidroponia un negocio rentable, por ello queremos compartir los parámetros básicos de lo que todo buen curso debe de considerar.

1.-Debe darte las herramientas claras, consisas y reales, sobretodo apoyadas en argumentos bien fundamentados para que puedas defender tu producto, es decir si vas a ver un cliente y te dice que tus productos estan muy bonitos pero que ha escuchado que los productos hidroponicos se nutren con sustancias químicas y que esto le genera dudas ¿qué le vas a contestar? o si te preguntan sobre qué vegetales son mejores los orgánicos o los hidroponicos y por qué? o por qué teniendo tan mala fama los nitratos, los utilizas para nutrir vegetales, ante estas y otrs preguntas más por ejemplo sobre la cuestión de inocuidad tanto microbiólogica como residual, el poder defender tus productos no solo te ayudará a fidelizar a tu cliente, sino que también va a justificar tu precio de venta.

2¿cual es el mejor curso de Hidroponia?.- Un buen curso de Hidroponia, también debe de orientarte a, entre tantos sistemas hidroponicos que pueden implementarse,  decidir cuál es el que más te conviene, tanto por el espacio, la inversión, el rendimiento, el manejo operativo y tu propia expectativa, es decir habrá quienes puedan hacer grandes inversiones y habrá quienes su capacidad de inversión sea limitada, y para cada caso la recomandación de instalación, sistema y equipos será diferente, tomar una mala decisión en ambos casos, puede llevar a que no se logre lo que estás esperando de tu emprendimiento.

3.- Si bien hay muchos equipos en el mercado, un buen curso de hidroponia más que aconsejarte a comprar alguno de ellos, debe aconsejarte a que desarrolles tu propia tecnología, que te resultará más económica, funcional y comprensible a ti mismo, puesto que tu sabrás en todo detalle como funciona y no estarás a expensas de que algo se descomponga y no sepas como arreglarlo, y conforme tu emprendimiento vaya creciendo tendrás la oportunidad de ir estableciendo las mejoras que tu desarrollo vaya necesitando. Esto es porque suele suceder que en ocasiones se compra equipo que en realidad no es necesario. 

4.- Un buen curso de hidroponia, también debe de darte las pautas para que eligas el cultivo que más te conviene, quizá sembrar lechugas en una zona lechugera no sea la mejor opción, pero en un lugar donde no hay lechugas, puede ser más rentable y económicamente más atractivo. Así cada caso es particular, porque hay muchos vegetales que se pueden sembrar hidroponia (de hecho todo se puede sembrar en hidroponia), pero antes de sembrar es necesario tener muy claro qué se va a sembrar y por qué, no tiene ningún caso tener miles de lechugas que no tienen cliente o que se tienen que rematar a dos pesos.

El mejor curso de Hidroponia5.- Un buen curso de Hidroponia, también tiene que abrir el horizonte, para que puedas elevar el valor económico de tu producto. Por ejemplo ¿ya elegiste la variedad de lechuga? cual conviene más, la abierta, la cerrada, la roja, etc? tienes tu cultivo lechuga, además de venderlos en fresco hay otra manera de comercializarlos?,  puedes vender la lechuga completa, la hoja de lechuga, darle un proceso mínimo y vender hoja lista para ensalada o agregarle algunos vegetales o una bolsita de aderezo y venderlo como ensalada. Cada uno de estos productos tiene un mercado, costo y utilidad diferente, pero cúal te conviene más o te conviene diversificar?

Como ves la responsabilidad de enseñar hidroponia, además de todo lo que conlleva enseñar a cultivar, nutrir y cuidar a las plantas, también es dar la orientación para que sepas que hacer con tus cultivos y sacarles el mejor provecho y sobre todo no poner en riesgo tu inversión, ni desperdiciar tu tiempo.

Evidentemente para dar respuestas claras a estas cuestiones, además de resolver todas las dudas técnicas al respecto de los sustratos, sistemas hidroponicos, enfermedades y plagas, manejo de condiciones clímaticas, bases y principios de automatización, y mucho mas, es necesario indagar sobre la experiencia y trayectoria de los instructores y la seriedad de quiénes podrán darte la mejor capacitación.  

Hola bienvenido al Curso de Hidroponia on line, ¡ya estas listos para tomar notas? Imagen de acceso
Mostrar
¿Recordar su contraseña? ¿Recordar su usuario?

Hidroponia, diversos temas, diario hay uno nuevo, también puedes suscribirte a nuestro canal YOUTUBE

  • Up Next Hidroponia, nutrientes, qué son y de dónde se obtienen
  • Up Next Hidroponia, cautela con los negocios prefabricados
  • Up Next Hidroponia, una definición sorprendente, en coordinacion con la...
  • Up Next Hidroponia, tips, consejos y recomendaciones, El consejo de Hoy
  • Up Next Te compartimos nuestros recuerdos: que motivó a Gloria Samperio a...
  • Up Next Hidroponia, curso básico en linea
  • Up Next Hidroponia fácil, para jovenes y no tan jóvenes, libro de Gloria Samperio
  • Up Next Hidroponia, centro tecnologico en hidroponia, Hidroponia a lo rudo
  • Up Next Hidroponia Comercial, libro de Gloria Samperio
  • Up Next Hidroponia básica, libro de Gloria Samperio
  • Up Next Hidroponia o Hidroponía, como se pronuncia, en coordinación con la AICH
  • Up Next Hidroponia, Breve Historia de loa Hidroponia, en coordinacion con la...
  • Up Next Hidroponia, centro tecnológico en Hidroponia
  • Up Next Hidroponia lechugas en la cocina
  • Up Next Hidroponia, invernaderos gestionados por la AHM, apoyo social
  • Up Next Hidroponia en Factor ciencia
  • Up Next Hidroponia historia de éxito segunda parte
  • Up Next Hidroponia historia de éxito parte 1
  • Up Next Hidroponia en marte, entrevista con Jaime Maussan
  • Up Next Hidroponia, es mas que cultivar en agua
  • Up Next AHM Como funciona la Hidroponia
  • Up Next AHM que es la Hidroponia

Website Traffic

  • Idiomas general
© 1998-2018 Asociación Hidropónica Mexicana
  • 01 722 2158154
  • 01 722 2140388
  • anilusa@prodigy.net.mx
  • lunes a viernes de 9:00 a 5:00 sábados hasta las 2.00
  • Idiomas general